viernes, 17 de junio de 2011

La importancia del tiempo

Imagínate que existe un banco que cada mañana acredita en tu cuenta la suma de $ 86.400 . No arrastra tu saldo día a día. Cada noche borra cualquier cantidad de tu saldo que no usaste durante el día
¿Que harías? Retirar hasta el último centavo,... ¡¡¡por supuesto!!!
Cada uno de nosotros tiene ese banco. Su nombre es tiempo. Cada mañana este banco te acredita 86.400 segundos. Cada noche este banco borra y da como pérdida cualquier cantidad de ese crédito que no has invertido en un buen propósito.
Este banco no arrastra saldos ni permite sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos del día.
Si no usas tus depósitos del día la pérdida es tuya. No se puede dar marcha atrás. No existen los giros a cuenta del depósito de mañana.

Debes vivir en el presente con los depósitos de hoy. Invierte de tal manera que puedas conseguir lo mejor en salud, felicidad, éxito. El reloj sigue su marcha. Consigue lo máximo del día.

Para entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que perdió el año de estudios. Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que dio a luz a un bebé prematuro. Para entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un semanario.
Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan para encontrarse. Para entender el valor de un minuto, pregúntale a una persona que perdió el tren. Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que por un pelo evitó un accidente.
Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale a una persona que ganó una medalla de plata en las olimpíadas.

Atesora cada momento que vivas. Y atesóralo más si lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo. Recuerda que el tiempo no espera por nadie.

Ayer es historia. Mañana es misterio. Hoy es dádiva. ¡Por eso es que se le llama "el presente"!

domingo, 12 de junio de 2011

Me pregunto porqué las personas en cierto momento de nuestra vida nos sentimos en el aire; sin saber lo que nos pasa, sin creer lo que pensamos y sin escuchar nuestras propias palabras…
Mirar hacia delante, proyectando nuestro camino, es una de las cosas más difíciles para el ser humano, y aún más cuándo vivimos sustentados del pasado, aquél que trae consigo millones de recuerdos imborrables…
Hoy, es un día como esos… Recordando el ayer, sin encontrarme en el hoy, y temiendo en el mañana…

Siento déficit de mi propio equilibrio interior; y eso mismo despierta en mi alma una especie de desasosiego, temores y de cuestiones a resolver...

miércoles, 1 de junio de 2011

"Somos la esencia del libro de la vida, somos los autores y editores de nuestra historia,queda de nosotros el hacer una comedia o tragedia de ella..."

domingo, 6 de febrero de 2011

CARPE DIEM

Aprovecha el día, no dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.

No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber.

No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar al mundo.

Porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión.

La vida es desierto y es oasis; nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sopla en contra, la poderosa obra continúa. Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores, el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes. Huye.

"Emito mi alarido por los techos de este mundo" dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía bella sobre las pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias. Todos necesitamos aceptación, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta el pánico que provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridades.

Piensa que en ti está el futuro, y encara la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron, de nuestros ¿poetas muertos?, te ayudan a caminar por la vida.

>La sociedad de hoy somos nosotros, los ¿poetas vivos? No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.

martes, 21 de diciembre de 2010

Alcanza tu sueño... Felíces fiestas

Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal.
Pero sé paciente, no pretendiendo
que todo te llegue de inmediato.

Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo,
vendrá a tus manos en el momento oportuno.

Aprende a esperar el momento exacto
para recibir los beneficios que reclamas.

Espera con paciencia a que maduren los frutos
para poder apreciar debidamente su dulzura.

No seas esclavo del pasado
y los recuerdos tristes.

No revuelvas una herida que está cicatrizada.
No rememores dolores y sufrimientos antiguos.

¡Lo que pasó, pasó!

De ahora en adelante procura construir
una vida nueva, dirigida hacia lo alto
y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás.

Haz como el sol que nace cada día,
sin acordarse de la noche que pasó.

Sólo contempla la meta
y no veas que tan difícil es alcanzarla.

No te detengas en lo malo que has hecho;
camina en lo bueno que puedes hacer.

No te culpes por lo que hiciste,
más bien decídete a cambiar.

No trates que otros cambien;
sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú.

Deja que el amor te toque
y no te defiendas de él.

Vive cada día, aprovecha el pasado para bien
y deja que el futuro llegue a su tiempo.

No sufras por lo que viene, recuerda que
“cada día tiene su propio afán”.

Busca a alguien con quien compartir tus luchas
hacia la libertad; una persona que te entienda,
te apoye y te acompañe en ella.

Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona,
despréndete de ella y ámala,
sin pedirle nada a cambio.

Aprende a mirarte con amor y respeto,
piensa en ti como en algo precioso.

Desparrama en todas partes
la alegría que hay dentro de ti.

Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar
la tristeza de todos los que te rodean.

La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido,

iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros.

Si en tu interior hay luz y dejas abiertas
las ventanas de tu alma, por medio de la alegría,
todos los que pasan por la calle en tinieblas,
serán iluminados por tu luz.

Trabajo es sinónimo de nobleza.

No desprecies el trabajo
que te toca realizar en la vida.

El trabajo ennoblece a aquellos
que lo realizan con entusiasmo y amor.

No existen trabajos humildes.
Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados.

Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño
y así te valorarás a ti mismo.

Dios nos ha creado para realizar un sueño.
Vivamos por él, intentemos alcanzarlo.

Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos,
quizás entonces necesitemos hacer
un alto en el camino y experimentar
un cambio radical en nuestras vidas.

Así, con otro aspecto, con otras posibilidades
y con la gracia de Dios, lo haremos.

No te des por vencido, piensa que si Dios
te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella.

El éxito en la vida no se mide
por lo que has logrado,
sino por los obstáculos que has tenido
que enfrentar en el camino.

Tú y sólo tú escoges la manera
en que vas a afectar el corazón de otros
y esas decisiones son de lo que se trata la vida.

“Que este día sea el mejor de tu vida
para alcanzar tus sueños”

“Sé tu mismo el cambio que quieres ver en el mundo.”

Mahatma Gandhi

lunes, 6 de diciembre de 2010

Quisiera que esto dure para siempre...

Una vida entera… miles de momentos, vernos crecer día a día, aprender uno del otro, protegernos, reír, llorar, compartir cada mañana, tarde, noche, las sinfín de historias juntos, amarnos tanto como hermanos… porque eso somos.
Gracias chicos, gracias por todos estos años inolvidables, por ser aquellas personas con las que camine al lado durante este camino, quienes me enseñaron que la felicidad consiste en esos pequeños instantes que quizás uno pasa desapercibido, por sostenerme cada vez que tenía miedo a los obstáculos, por haberme llenado el corazón con cada palabra, cada gesto, cada abrazo, por ser ustedes quienes me hicieron conocer la amistad…
Me acuerdo hace 13 años atrás cuando fui por primera vez al Juana, y estábamos ahí todos, sin saber lo que nos esperaba el destino, pero con miedos, con aquellos temores de estar en un lugar con gente desconocida, agarrados fuerte de la mano de mamá, porque no queríamos que nos dejen. Y hoy… hoy no queremos irnos, y aquellas personas que ayer no sabíamos quienes eran, hoy son amigos, de los que no nos queremos alejar jamás…
Estamos a punto de terminar esta etapa, y de dar comienzo a una nueva. Es momento de comenzar a crear lo que queremos de nosotros, lo que anhelamos obtener día a día, a cumplir con aquellas metas que nos motivan, estamos a punto de emprender un nuevo camino y de poner en acción aquella voluntad y confianza que aprendimos junto a las personas que nos guiaron en estos años …
Leo lo que escribo, y aún no entiendo como paso todo tan rápido, tan fugazmente… innumerables recuerdos y sentimientos de esta historia que escribimos, y que no tiene final…
Si algún día encuentran una palabra más grande que amor, más fuerte que amistad, más linda que comprensión y más sincera que lealtad, avísenme… Porque eso y más es lo que siento por ustedes.
Gracias a todos… compañeros, profesores, amigos, por ser parte de mi vida… sin nada más que decir, LOS AMO CON TODO MI CORAZÓN.
Aye

lunes, 18 de octubre de 2010

Socratés...

Al filósofo Sócrates, que causó una verdadera revoluciónen el pensamiento del hombre (y por ello fue condenado amuerte), se lo veía siempre paseando por el mercado principal de la ciudad.

Un día,uno de sus discípulos le preguntó:

"Maestro,hemos aprendido con usted que todo sabio lleva una vida simple. Pero usted no tiene ni siquiera un par de zapatos."

"Correcto",respondió Sócrates.

El discípulo continuó: "Sin embargo, todos los días lo vemos en el mercado principal, admirando las mercancías. ¿Podríamos juntar algún dinero para que ud. pueda comprarse algo?"

"Tengo todo lo que deseo", respondió Sócrates.

"¡Pero me encanta ir al mercado para descubrir que sigo siendo completamente feliz sin necesitar nada de estas cosas que ustedes creen necesarias...!!!



Paulo Coelho